Antes de empezar...

Este blog tiene como fuentes de información "La enciclopedia del caballo" que se consigue en la librería Porrúa y también otra fuente es experiencia mía con los caballos que suelo montar.
Sean Bienvenidos a este blog y espero que les agrade y lo visiten frecuentemente para ver las noticias de la semana.
Arigatou!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Razas (Introducción)



El hombre ah fijado las razas de caballos seleccionando las parecidas características físicas. El cruce de los descendientes de estos caballos entre sí ha reforzado sus mejores características. El cruce de dos ejemplares de una misma raza da origen a otro de esa misma raza e iguales características. Los caballos reconocidos como de una determinada raza se anotan en el Libro de Registro Oficial de Razas.

La mayor parte de los caballos no pueden ser inscritos en ese Libro de Registro ya que no pertenecen a ninguno, y se les clafisica por tipos. Los 5 más característicos son: el Purasangre, el Cazador, el Rocín, el Poni de especatáculo y el Cob.

Capas (Introducción)



CROMOLOGÍA HÍPICA: Es el estudio de las capas equinas
El color de la capa se define por el color del cuerpo y de los cabos (hocico, punta de las orejas, crines, cola y las patas)
TIPOS DE CAPAS
Formada por Capa
*Un solo color: Blanco, alazán, negro y café con leche
*Dos colores separados: Bayo, isabelo y ratero
*Dos colores mezclados en pelo y crines: Gris, overo y lobo
*Dos capas: Pío

domingo, 31 de julio de 2011


LAS ANDADURAS
Un caballo salvaje no suele desplazarse, ni siquiera al paso, por más de 10 minutos, salvo de necesidades como buscar nuevos pastos o huir de algún peligro.
Sus andaduras son de forma natural, al paso, al trote o al galope.
El hombre ha forzado al caballo, sobre todo en determinadas razas, a incrementar las variantes de sus andaduras, los tipos de pasos utilizados y la forma de darlos. A esto se le conoce como DOMA o DRESSAGE (en inglés)
EL PASO
EL TROTE

EL MEDIO GALOPE
EL GALOPE
LA DOMA CLÁSICA , entre otros.

sábado, 30 de julio de 2011

Conocimiento del caballo


El caballo actual, Equus caballus, es un mamífero perisodáctilo de la familia de los équidos, herbívoros cuadrúpedos de cuella largo y arqueado. Ha acompañado al hombre desde la Edad de Piedra siendo un compañero fiel e incluso como base alimenticia.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
El caballo tiene un único dedo en cada pata: es un perosodáctilo. En la pezuña se aprecian aún los restos atrofiados de los dos dedos de su antepasado Merichippus.
La mandíbula de los machos tienen 10 piezas dentales en cada hemimandíbula: 3 incisivox, 1 canino, 3 premolares y 3 molares.
Las hembras carecen de caninos y sólo tienen 9 dientes.
Los caballos tienen:
Entre 51-58 vértebras (los humanos tienen entre 33 y 34)
7 cervicales
18 dorcales
6 lumbares
5 sacras
Entre 15-22 caudales
18 pares de costillas
Un esternón
Los huesos y articulaciones propios de las extremedidades (escápula, rótula, rodilla, etc)
La alzada del caballo (la altura) se mide desde el punto más alto de la cruz, estando el caballo bien cuadrado y descontando el grosor de las herraduras.