CASTAÑOS
El castaño se deriva desde el más claro hasta el más oscuro (casi negro).
Cuando son épocas frías, los caballos castaños suelen presental una piel de color ratón.
Suelen tener negras las orejas, la crin y la cola; no así en la parte inferior de las patas y la cara, donde pueden tener manchas blancas.
Se dividen en:
CASTAÑO BOCIFUEGO: Castaño muy oscuro, casi negro, pero con zoonas rojas muy brillantes en las ingles, hocico y babilla.
CASTAÑO CLARO o MELERO: de un color semejante al de las castañas antes de madurar. De un rojo claro con pocos pelos negros.
CASTAÑO ENCENDIDO: Con mucho pelo rojo y muy brillante.
CASTAÑO ENTREPELLADO: Con algunos pelos blancos.
CASTAÑO GUINDA: Bastante oscuro y de tonalidad que recuerda a la guinda madura.
CASTAÑO LOBERO: De tonalidad grisácea similar a la piel del lobo.
CASTAÑO OSCURO: Con muchos pelos negros.
CASTAÑO PECEÑO: De color muy oscuro y difícil de diferenciar del negro peceño del que se distingue porque tiene tonalidades rojizas a los ojos, el hocico, axilas y el vientre.
Esta capa es de tonalidad rojiza. Los caballos con esta capa suelen tener en los cabos del mismo color. Sus variantes son las siguientes:
ALAZÁN PELO DE VACA: Con los pelos de la crin muy claros
ALAZÁN PÁLIDO: De color muy claro
ALAZÁN GUINDA o ENCENDIDO: De color muy intenso casi caoba.
ALAZÁN DORADO: La capa más oscura de los alazanes.
Los ingleses traducen alazán por chestnut sorrel. La raza alazana más importante de Inglaterra es la Suffolk Punch, en la que únicamente se permiten marcas en la cara.
Se dividen en:
CASTAÑO BOCIFUEGO: Castaño muy oscuro, casi negro, pero con zoonas rojas muy brillantes en las ingles, hocico y babilla.
CASTAÑO CLARO o MELERO: de un color semejante al de las castañas antes de madurar. De un rojo claro con pocos pelos negros.
CASTAÑO ENCENDIDO: Con mucho pelo rojo y muy brillante.
CASTAÑO ENTREPELLADO: Con algunos pelos blancos.
CASTAÑO GUINDA: Bastante oscuro y de tonalidad que recuerda a la guinda madura.
CASTAÑO LOBERO: De tonalidad grisácea similar a la piel del lobo.
CASTAÑO OSCURO: Con muchos pelos negros.
CASTAÑO PECEÑO: De color muy oscuro y difícil de diferenciar del negro peceño del que se distingue porque tiene tonalidades rojizas a los ojos, el hocico, axilas y el vientre.
Esta capa es de tonalidad rojiza. Los caballos con esta capa suelen tener en los cabos del mismo color. Sus variantes son las siguientes:
ALAZÁN PELO DE VACA: Con los pelos de la crin muy claros
ALAZÁN PÁLIDO: De color muy claro
ALAZÁN GUINDA o ENCENDIDO: De color muy intenso casi caoba.
ALAZÁN DORADO: La capa más oscura de los alazanes.
Los ingleses traducen alazán por chestnut sorrel. La raza alazana más importante de Inglaterra es la Suffolk Punch, en la que únicamente se permiten marcas en la cara.
TORDOS
Ésta no es una capa sólida y uniforme: es el resultado de la mezcla de pelo blanco y negro por todo el cuerpo. Cuando nacen potros tordos son casi negros pero con el tiempo aparecen en su piel pelos blancos y posteriormente se vuelven tordos.
Sus variantes son:
TORDO OSCURO: Con algunos pelos blancos por toda la capa
TORDO RODADO: Con abundancia de pelo blanco, sobre todo en la parte delantera. El pelo negro se agrupa en forma de rodales por todo el cuerpo.
TORDO CLARO: Con el pelo negro ya en escasa proposión
TORDO MUY CLARO: Casi blanco con unos pocos pelos en la crin.
TORDO APIZARRADO: De color oscuro y tonalidad azulada.
TORDO ATRUCHADO: De color blanco con motas de pelos rojizos.
TORDO PLATEADO: Con pelo blanco sobre piel negra, que, al reflejarse a través del pelo blanco, parece plateado.
Entre otras...