Antes de empezar...
Este blog tiene como fuentes de información "La enciclopedia del caballo" que se consigue en la librería Porrúa y también otra fuente es experiencia mía con los caballos que suelo montar.
Sean Bienvenidos a este blog y espero que les agrade y lo visiten frecuentemente para ver las noticias de la semana.
Arigatou!
Sean Bienvenidos a este blog y espero que les agrade y lo visiten frecuentemente para ver las noticias de la semana.
Arigatou!
sábado, 3 de septiembre de 2011
Razas (Introducción)
El hombre ah fijado las razas de caballos seleccionando las parecidas características físicas. El cruce de los descendientes de estos caballos entre sí ha reforzado sus mejores características. El cruce de dos ejemplares de una misma raza da origen a otro de esa misma raza e iguales características. Los caballos reconocidos como de una determinada raza se anotan en el Libro de Registro Oficial de Razas.
La mayor parte de los caballos no pueden ser inscritos en ese Libro de Registro ya que no pertenecen a ninguno, y se les clafisica por tipos. Los 5 más característicos son: el Purasangre, el Cazador, el Rocín, el Poni de especatáculo y el Cob.
Capas (Introducción)
El color de la capa se define por el color del cuerpo y de los cabos (hocico, punta de las orejas, crines, cola y las patas)
TIPOS DE CAPAS
Formada por Capa
*Un solo color: Blanco, alazán, negro y café con leche
*Dos colores separados: Bayo, isabelo y ratero
*Dos colores separados: Bayo, isabelo y ratero
*Dos colores mezclados en pelo y crines: Gris, overo y lobo
*Dos capas: Pío
Suscribirse a:
Entradas (Atom)